Unidad didáctica : Número 2 |
Curso: 2016-17 |
Materia: Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía |
Profesor : C. R. B. |
Justificación La materia de Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía tiene como idea fundamental la difusión y el conocimiento del Patrimonio de nuestra Comunidad Andaluza. Cada alumno,a realizará un trabajo diferente y a su elección a lo largo del segundo trimestre relacionado con el Patrimonio Cultural y artístico de Andalucía- El método de trabajo será igual para todos, si bien cada uno lo profundizará en la medida de sus capacidades y destrezas. Los trabajos propuestos y realizados se insertarán una muestra de ellos en el Proyecto de trabajo. |
Objetivos. L Los Objetivos que se plantean en este primer trimestre son: - Conocer el Patrimonio Artístico de Andalucía a través de los Monumentos más representativos.. - -Conocer el patrimonio cultural y cinematográfico de nuestra Comunidad. - - Acercarnos a los recursos naturales de Andalucía a través de sus Parques naturales, costas, playas, etc. - - Crear en el alumnado una conciencia de respeto y valoración de entorno más cercano y e Comunidad andaluza en general. - - Transmitir en su entorno los conocimientos que los alumnos,as vayan adquiriendo. - - Mejorara la Competencia digital y el acceso a la información. - - - Temas elaborados en grupo en este trimestre: - - Patrimonio Histórico y artístico de Almedinilla. - - Aproximación al escultor Álvarez Cubero. - - Patrimonio Histórico Artístico de Carcabuey. - - Priego de Córdoba ciudad del Barroco. |
Resultados: pincha aquí para ver los trabajos realizados |
Esquema general Temporalización: 1 mes | ||||
Inteligencias Múltiples y actividades | ||||
Tipo de inteligencia | Temporalización | Actividad/ objetivo | Forma de trabajo | Evaluación |
Lingüística | Dos sesiones | / Mejorar la capacidad de comunicación escrita | Individual Y grupal | Trabajo realizado |
Viso-espacial | Dos sesiones | Realizar planos, croquis, mapas, esquemas. | Individual | Material elaborado |
Interpersonal | Dos sesiones | Exponer en clase el trabajo realizado Mejorar la capacidad de comunicación oral | Individual | Observación directa en clase. Exposición de trabajos |
Naturalista | Dos sesiones | Estudiar la relación entre el medio natural y el patrimonio de Andalucía/ Conocerlo y valorarlo | Individual | Adecuación de la información a la realidad |
Cinestésica | Dos sesiones | Conocer las rutas culturales /Control del movimiento en el aula/ Visita cultural a Priego | Individual | Valoración de imágenes y fotografías |
Intrapersonal | Dos sesiones | Indagar sobre los diferentes aspectos de los trabajos e interiorizar el conocimiento | Individual | Aprender a aprender |
Musical | Dos sesiones | Buscar música alusiva a nuestro entorno/ Secuenciar la audición musical con la imágenes y la información | Individual | Coherencia entre música y el tema del trabajo |
Tiempos parciales. 1 mes |
Inteligencia Lingüística |
Objetivo: |
Nivel 1. LA MAYORÍA | ||
Activity 1 | Búsqueda de información | Conocer a través de bibliografía o Webgrafía especializada información sobre el trabajo a realizar |
Activity 2 | Realización de un esquema de trabajo | Establecer qué puntos se van a trabajar y en base a qué contenidos |
Nivel 2. ALTAS CAPACIDADES/RENDIMIENTO | ||
Activity 1 | Búsqueda de información | Igual al grupo de la Mayoría, pero a mayor nivel. Realización del trabajo de acuerdo a las normas de publicación de obras. |
Activity 2 | Realización de un esquema de trabajo | Profundización en los aspectos más significativos del trabajo |
Tiempos parciales. 1 mes |
Inteligencia Visual Y Cinestésica |
Objetivo: |
Nivel 1. LA MAYORÍA | ||
Activity 1 Visual | Ilustración del trabajo | Búsqueda de imágenes representativas para ilustrar el trabajo. Búsqueda de videos sobre los temas trabados |
Activity 2 Cinéstésica | Establecer rutas en el medio cultural de las ciudades | Realización de un itinerario cultural, natural y artístico. Desplazamiento en el aula. Visita a la ciudad de Priego de Córdoba para visitar los lugares más significativos del su patrimonio. |
Tiempo parciales. 1 mes |
Inteligencia interpersonal / Naturalista |
Objetivo: |
Nivel 1 Mayoría | ||
Activity 1 | Comunicar la información realizada | Exponer el trabajo realizado en clase. Responder a las preguntas de los compañeros sobre el mismo Preparar un informe para poder presentar el trabajo al Concurso Eustory |
Presentar el trabajo en formato digital, para poder comunicar la información a todos los compañeros, dicha exposición se realizará a través del cañón de video en clase. | ||
Activity 2 | Conocer el patrimonio y la naturaleza del entorno mas cercano. | Buscar puntos de conexión entre el medio natural y el Patrimonio de Carcabuey, Almedinilla y Priego. Clasificar la información y secuenciarla |
Nivel 3. ALTAS CAPACIDADES/RENDIMIENTO | ||
Activity 1 | Conocer el patrimonio y la naturaleza del entorno mas cercano. | Iguales actividades de la mayoría realizadas a mayor grado de profundización |
Tiempo parciales. 1 semana |
Inteligencia intrapersonal |
Objetivo |
Nivel 1. LA MAYORÍA | ||
Activity 1 | Ser capaz de buscar información e interiorizarla | Elaboración de la información procedente de diferentes fuentes, orales, bibliografía y webgrafía. |
Nivel 2. ALTAS CAPACIDADES/RENDIMIENTO | ||
Activity 1 | Ser capaz de buscar información e interiorizarla | Igual que la mayoría pero a mayor profundidad. |
Tiempo parciales. 1 semana |
Inteligencia Musical |
Objetivo |
Nivel 1 y 2. LA MAYORÍA y ALTAS CAPACIDADES/RENDIMIENTO
Buscar audiciones de música de nuestro entorno más cercano La música es un pilar de la cultura andaluza, en este objetivo se pretende plasmar esta realidad tan presente en Andalucía que se incluirá en la presentación del trabajo.
Tiempo parciales. 1 semana |
Inteligencia intrapersonal |
Objetivo |
Nivel 1. LA MAYORÍA | ||
Activity 1 | Ser capaz de buscar información e interiorizarla | Elaboración de la información procedente de diferentes fuentes, orales, bibliografía y webgrafía. |
Nivel 2. ALTAS CAPACIDADES/RENDIMIENTO | ||
Activity 1 | Ser capaz de buscar información e interiorizarla | Igual que la mayoría pero a mayor profundidad. |
Comentarios
Publicar un comentario